lunes, 26 de enero de 2015

DEEP WEB


Se conoce como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos. La mayor parte de la información encontrada en la Internet Profunda está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de búsqueda tradicionales es difícil hallarla. Fiscales y Agencias Gubernamentales han calificado a la Internet Profunda como un refugio para la delincuencia debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.



La principal causa de la existencia de la Internet profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda de encontrar o indexar gran parte de la información existente en Internet. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información entonces la magnitud de la "Internet profunda" se reduciría casi en su totalidad. No obstante, aunque los motores de búsqueda pudieran indexar la información de la Internet Profunda esto no significaría que ésta dejará de existir, ya que siempre existirán las páginas privadas. Los motores de búsqueda no pueden acceder a la información de estas páginas y sólo determinados usuarios, aquellos con contraseña o códigos especiales, pueden hacerlo.

viernes, 23 de enero de 2015

EL FUTURO


Yo creo que lo del vídeo me parece exagerado yo no creo que dentro de unos 50 años mas o menos estemos tan avanzados como para decirle al coche que se valla aparcar solo desde el móvil o que tu estés en un sitio y que el coche venga hacia a ti o que vallas a una tienda y el probador por así decirlo sea tu tablet la verdad que yo esas cosas no las veo muy productivas veo fallos ademas que con estas cosas lo único que hacemos es que la gente cada vez sea mas vaga bueno y ya lo de enviar la información así como lanzandola no hay por donde cogerlo osea no ami eso no me gusta nada nada esta muy bien verlo y tal pero a mi para usarlo en un futuro no me gusta pero como mi opinión no cuenta mucho para que lo saquen o no tampoco puedo hacer nada si en un futuro el mundo es así pues uno se acostumbra y ya esta.



viernes, 9 de enero de 2015

MI MOMENTO POST NAVIDAD






CHEMA ALONSO


¿Quien es Chema Alonso?

Es un hacker conocido en todo el mundo porque es uno de los mejores del mundo hace conferencias por el mundo entero para explicar lo que hace.



Chema Alonso es actualmente CEO de Eleven Paths, empresa filial de Telefónica Digital centrada en la innovación en productos de seguridad. Previamente trabajó y dirigió Informática 64 durante 14 años, empresa centrada en Seguridad Informática y formación. Es Dr. en Seguridad Informática por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Ingeniero Informático por la URJC e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid, que además le nombró Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012.



ALAN TURING


Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptografo y filoso británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina enigma y durante un tiempo fue el director de la sección naval enigma del Bleychlev Park. Tras la guerra diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el laboratorio nacional de física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Manchester.





Durante su infancia sus padres viajaban constantemente entre el Reino Unido y la India ya que su padre aún debía cubrir su puesto de funcionario en la India, por lo que sus dos hijos eran cuidados por amigos ingleses de sus padres para evitar poner en peligro su salud en la colonia británica.
Turing dio muestras ya desde una edad muy temprana del ingenio que más tarde mostraría prominentemente. Se cuenta que aprendió a leer por sí solo en tres semanas y que desde el principio mostró un gran interés por los números y los rompecabezas.


Su vida fue dura debido a su homosexualidad su carrera profesional se vio truncada cuando lo procesaron por homosexual.
Convencido de que no tenía de qué disculparse, no se defendió de los cargos y fue condenado. Según su ampliamente difundido proceso judicial, se le dio la opción de ir a prisión o de someterse a castración química  mediante un tratamiento hormonal de reducción de la libido. Finalmente escogió las inyecciones de estrogenos, que duraron un año y le produjeron importantes alteraciones físicas, como la aparición de pechos o un apreciable aumento de peso, que lo condujeron a padecer de disfusion eréctil. Dos años después del juicio, en 1954, Turing falleció debido a la ingestión de una manzana contaminada con cianuro en un contexto que indica un posible suicidio.

Su mejor invento fue esta gran maquina que servia para descifrar códigos y esas cosas.