Se conoce como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos. La mayor parte de la información encontrada en la Internet Profunda está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de búsqueda tradicionales es difícil hallarla. Fiscales y Agencias Gubernamentales han calificado a la Internet Profunda como un refugio para la delincuencia debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.
La principal causa de la existencia de la Internet profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda de encontrar o indexar gran parte de la información existente en Internet. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información entonces la magnitud de la "Internet profunda" se reduciría casi en su totalidad. No obstante, aunque los motores de búsqueda pudieran indexar la información de la Internet Profunda esto no significaría que ésta dejará de existir, ya que siempre existirán las páginas privadas. Los motores de búsqueda no pueden acceder a la información de estas páginas y sólo determinados usuarios, aquellos con contraseña o códigos especiales, pueden hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario